Aves en Cobeña

Laguna de la Dehesa de CobeñaEl viernes estaba previsto lluvia para la tarde y yo tenía un montón de cosas que terminar, pero cuando llamó Nathan, uno de nuestros socios naturalistas, solo lo dudé unos segundos… de inmediato resolví acompañarle.

Es que con vistas a una actividad con Pioneros, necesitábamos confeccionar una lista de las aves que podemos encontrarnos en Cobeña. Claro que hay por ahí un momtón de listas de aves de Madrid, pero nosotros queríamos una de observación simple, actualizada a esta época del año y a estos momentos, ya que las aves tienen alas y les gusta cambiar de sitio de tiempo en tiempo.

Además de porque es nuestro pueblo, Cobeña es especial porque una parte de su territorio está clasificado como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Hacia allí nos dirigimos, más específicamente a la zona de las lagunas de la Dehesa y las inmediaciones del arroyo del Pontón.

Ni bien iniciamos el camino, nos sorprendieron cuatro corzos, un macho y tres hembras que bajaban aprisa asustados por un perro. Tampoco faltaron a la cita el conejo y la liebre, pero como todos estos no son aves, los dejamos aparte.

La lista de aves resultante es la siguiente. Sabemos, por otras observaciones que hemos realizado, que hay bastante más, pero estas especies son las que vimos, en orden de aparición, durante nuestra excursión de algo menos de dos horas y en un día como este:

Tarro_canelo
Tarro canelo con las alas desplegadas
Pájaro moscón
Carbonero común
Ruiseñor bastardo
Paloma torcaz
Estornino negro
Azulón
Aguilucho lagunero
Tarro canelo
Cormorán grande
Polla de agua
Focha común
Buitre negro
Urraca
Verderón
Mirlo común
polla_de_agua
Polla de agua
Bisbita común
Buitrón
Jilguero
Pito real
Verdecillo
Gorrión común
Mosquitero común
Curruca cabecinegra
Mosquitero ibérico
Tórtola turca
Pinzón vulgar
Ratonero común (posible nido en el soto)
Perdiz común
Pico picapinos
Paloma bravía
Golondrina común
Milano_real
Milano real
Cernícalo vulgar
Buitre leonado
Milano real
Milano negro
Águila calzada
Curruca carrasqueña
Cigüeña blanca
Zampullín chico
salto

Pronto daremos otra vuelta, quizá en el curso del arroyo de las Quemadas y pensamos que antes de que comience el verano haremos nuestra eperada actividad con los Pioneros de Cobeña y todos aquellos que nos quieran acompañar.

2 comentarios sobre “Aves en Cobeña

Agrega el tuyo

  1. Hola! Soy una vecina de Cobeña y quería preguntar una duda que tengo. Tengo un nido de golondrinas desde hace seis años en la puerta de casa y cada año vuelven. ..mi duda es que este año han venido tres adultas y nos ha parecido extraño. No hemos visto estos años que haya tres adultos y hemos buscado información y tampoco hemos encontrado nada.
    Es solo curiosidad pero nos encantaría saber el motivo.
    Un saludo y gracias…

    1. ¡Hola Carmen! Le he preguntado a Nathan, nuestro experto en aves. Esto es lo que me ha dicho:
      «Interesante observación. Al comienzo de la época nupcial puede ocurrir que varios ejemplares macho se fijen en el mismo nido con intención de ocuparlo. En la migración suelen ser los primeros ejemplares en llegar, y, por tanto, en ocupar los nidos. En ese caso la convivencia suele ser intranquila, con persecuciones continuas entre ellos.
      Los machos se diferencian por la longitud muy acentuada de las plumas laterales de la cola (las que forman la horquilla característica), salvo que sean vencejos, especie similar a la golondrina, cuyos ejemplares de cada sexo son muy similares, y que carecen de plumas tan largas en la cola.
      Una vez hayan comenzado la cría, no es frecuente que haya más de dos adulto en cada nido ocupado.»
      Espero responda tu curiosidad.
      ¡Saludos!

Déjanos un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: